• Institucional
    • Perfil Institucional
    • Historia
    • Código de Conducta
    • Consejo Directivo
    • Staff
    • Pasados Presidentes
    • Memorias Anuales
    • FDD en Cifras
    • Socios FDD
  • Súmate
    • Voluntariado
    • Pasantía
    • Trabaja con nosotros
  • Clientes
    • Credicrece
    • Crédito Mío
    • CrediEmpresa
    • CrediEmpleo
    • Mi Casa Bonita
  • Novedades
    • Actividades de la FDD
    • Galería de Fotos
    • Galería de Videos
    • Historias de Vida
  • Proyectos
  • Contacto
  • Institucional
    • Perfil Institucional
    • Historia
    • Código de Conducta
    • Consejo Directivo
    • Staff
    • Pasados Presidentes
    • Memorias Anuales
    • FDD en Cifras
    • Socios FDD
  • Súmate
    • Voluntariado
    • Pasantía
    • Trabaja con nosotros
  • Clientes
    • CrediCrece
    • Crédito Mío
    • CrediEmpresa
    • CrediEmpleo
    • Mi Casa Bonita
  • Novedades
    • Actividades de la FDD
    • Galería de Fotos
    • Galería de Videos
    • Historias de Vida
  • Proyectos
  • Contacto

Rafael Darío Tejeda

  • Inicio
  • Historias de Vida
  • Rafael Darío Tejeda
septiembre 26, 2023

Cuando subimos a la Sección Blanco del municipio de Bonao, Monseñor Nouel, la provincia con mayor número de fuentes de agua en todo el país, encontramos el lugar donde tiene su negocio este agricultor de 58 años, quien vive junto a su esposa y sus 2 nietos, en una propiedad que heredó de su familia.

Hace 18 años, don Rafael Darío, padre de 3 hijos mayores, inició el cultivo y venta de plátanos, bananos, aguacates, verduras y hierbas en hortaliza de ciclo corto que le llevaron a convertirse en uno de los pequeños productores agrícolas con mejor desempeño y crecimiento en la zona. Asegura que además de su dedicación al trabajo, gran parte de su desarrollo proviene de haber encontrado una modalidad de financiamiento (microcrédito) a la cual pudo adaptarse sin tener estudios universitarios. ¨El microcrédito se ajusta a todo tipo de gente ya sean pequeños o grandes¨, dice.

Estima que ha ayudado a muchos vecinos del pueblo a ganarse el pan de la familia cuando él ha tenido que buscar mano de obra para despachar la cosecha; por eso la gente lo respeta, lo admira y le tienen confianza hasta para pedirle consejos. 

En plena cuarentena, se le ocurrió llamar por teléfono a cada uno de sus compradores regulares y ofrecerles lo que tenía de corte. Sabía que debía hablar con la gente y promover más sus cultivos pues por la poca movilidad impuesta por el estado de excepción en que se encontraba el país, difícilmente los clientes se trasladarían a su finca, a pesar de la gran demanda de alimentos.

´Yo siempre he sido un hombre, trabajador, dinámico y con espíritu de seguir creciendo. Llevo un control de mis cuentas, de mis compras y mis ventas número por número, fue así como pude ampliar los conucos, que actualmente tengo 4, construirme esta casa y darle el sustento a mi familia”.

Agregó que sus planes futuros para seguir desarrollando la agricultura de esta zona son comprar una bomba para el riego de las plantaciones y economizar el agua que es un recurso número uno en la siembra. Con los beneficios del negocio construir dos apartamentos en el segundo nivel de la casa para alquilarlos. También desea hacer la marquesina y comprar una camioneta que le permita movilizarse comercializando directamente sus productos en el mercado¨.  

Compártelo este artículo en
0

Artículos relacionados

noviembre 5, 2024

Tomasina Trinidad


Leer más
octubre 22, 2024

Rafael García


Leer más
octubre 8, 2024

María Dilenia Olivo Rodríguez


Leer más
Logo FDD
Oficina más cercana



Contáctanos

Calle Mercedes No. 4,Zona Colonial, Sto. Dgo.,Código Postal 10210,República Dominicana

809-338-8101

info@fdd.org.do

Trabaja con nosotros

Somos una organización comprometida con las oportunidades justas y equitativas de crecimiento, desarrollo y vida digna para todos.

Busco pasantía
Todos los derechos reservados 2018.
Politicas de privacidad
Desarrollado por Azogue Media Group